Medios de la memoria y legibilidad de la historia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 12 No. 16 (2011),19-50 12. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011 Artículos
Autor Principal: Ennis, Juan Antonio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5120/pr.5120.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n16a03
Resumen:A partir de un examen detenido de ciertas zonas de la obra de Walter Benjamin y Georges Didi-Huberman, se propone aquí un aporte a la discusión en torno a la elaboración (sobre todo en la literatura) de la memoria traumática del siglo XX en el presente, con especial atención al estado de la cuestión en este ámbito en España. En este marco, los ejes del debate se plantean en torno a la noción de 'medio' (del rol de los medios de comunicación en el siglo XXI y de la memoria como medio) y a la de montaje
Through the examination of certain areas in the work of Walter Benjamin and Georges Didi-Huberman, this paper aims to contribute to the discussión on the contemporary ways of working-through the traumatic memory of the twentieth century in literature, specially focusing the state of the art in this field in Spain. Given this framework, the discussión shall be centered on the concepts of 'medium' (the role of media in the twenty-first century, so as memory as medium and means) and montage
Descripción Física:p.19-50

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05081
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Ennis, Juan Antonio  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 
245 1 0 |a Medios de la memoria y legibilidad de la historia 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.19-50 
520 3 |a A partir de un examen detenido de ciertas zonas de la obra de Walter Benjamin y Georges Didi-Huberman, se propone aquí un aporte a la discusión en torno a la elaboración (sobre todo en la literatura) de la memoria traumática del siglo XX en el presente, con especial atención al estado de la cuestión en este ámbito en España. En este marco, los ejes del debate se plantean en torno a la noción de 'medio' (del rol de los medios de comunicación en el siglo XXI y de la memoria como medio) y a la de montaje 
653 |a Walter Benjamin 
653 |a Georges Didi-Huberman 
653 |a Medios 
653 |a Memoria 
653 |a Montaje 
520 3 |a Through the examination of certain areas in the work of Walter Benjamin and Georges Didi-Huberman, this paper aims to contribute to the discussión on the contemporary ways of working-through the traumatic memory of the twentieth century in literature, specially focusing the state of the art in this field in Spain. Given this framework, the discussión shall be centered on the concepts of 'medium' (the role of media in the twenty-first century, so as memory as medium and means) and montage 
653 |a Walter Benjamin 
653 |a Georges Didi-Huberman 
653 |a Media 
653 |a Memory 
653 |a Montage 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5120/pr.5120.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5120/pr.5120.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv12n16a03 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 12 No. 16 (2011),19-50  |v 12  |l 16  |q 19-50  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/