Las formas sociales de producción familiar : Un análisis de su construcción a partir de los modelos de clasificación para el caso pampeano. Rojas 2002

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 12 No. 23 (2011) 12. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Historia Argentina y Americana Dossier: De campesinos, productores familiares y pequeño burgueses. Abordajes teórico-metodológicos de los sujetos sociales agrarios. Dossier: On peasants, family farmers and petty burgeois. Theorical and methological approaches of agrarian social subjects
Autor Principal: De Martinelli, Guillermo Oscar
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5044/pr.5044.pdf
http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n23a13
Resumen:En este artículo proponemos un abordaje de las formas sociales de producción familiar, articulando la reflexión teórica sobre las dimensiones de interés que comprenden su definición y la propuesta de identificación de distintos subtipos agrarios, dentro de la categoría de explotación familiar. Asimismo revisamos una serie de factores que suelen considerarse al momento de explicar y/o definir el carácter familiar de las unidades productivas familiares, para luego avanzar a través de un ejercicio de estimación de la importancia de los distintos subtipos familiares.A partir de este ejercicio, buscaremos acercarnos al debate sobre los obstáculos al desarrollo del capitalismo en el agro a la luz de los datos obtenidos. El artículo se basa en el reprocesamiento de los datos censales originales del Censo Agropecuario Nacional del año 2002, tomando como caso de aplicación el partido bonaerense de Rojas.
This article proposes an approach to social forms of household production, theoretical reflection on articulating the dimensions of interest comprising the proposed definition and identification of different subtypes farm, within the category of family farm. Also review a number of factors are considered when explaining and / or define the family nature of family production units, then move through an exercise of estimating the importance of different family subtypes. From this exercise, we will look closer to the debate on the obstacles to the development of capitalism in agriculture on the basis of the data obtained. The article is based on census data reprocessing original National Agricultural Census of 2002, on the application if the Buenos Aires de Rojas.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI05006
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a De Martinelli, Guillermo Oscar  |u Centro de Estudios de la Argentina Rural (Universidad Nacional de Quilmes); CONICET 
245 1 0 |a Las formas sociales de producción familiar  |b : Un análisis de su construcción a partir de los modelos de clasificación para el caso pampeano. Rojas 2002 
246 3 3 |a The social forms of household production  |b An analysis of its construction from classification models for the Pampean case. Rojas, 2002 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este artículo proponemos un abordaje de las formas sociales de producción familiar, articulando la reflexión teórica sobre las dimensiones de interés que comprenden su definición y la propuesta de identificación de distintos subtipos agrarios, dentro de la categoría de explotación familiar. Asimismo revisamos una serie de factores que suelen considerarse al momento de explicar y/o definir el carácter familiar de las unidades productivas familiares, para luego avanzar a través de un ejercicio de estimación de la importancia de los distintos subtipos familiares.A partir de este ejercicio, buscaremos acercarnos al debate sobre los obstáculos al desarrollo del capitalismo en el agro a la luz de los datos obtenidos. El artículo se basa en el reprocesamiento de los datos censales originales del Censo Agropecuario Nacional del año 2002, tomando como caso de aplicación el partido bonaerense de Rojas. 
653 |a Tipologías 
653 |a Explotaciones familiares 
653 |a Metodología 
653 |a Tablas de contingencia 
653 |a Análisis Cluster 
520 3 |a This article proposes an approach to social forms of household production, theoretical reflection on articulating the dimensions of interest comprising the proposed definition and identification of different subtypes farm, within the category of family farm. Also review a number of factors are considered when explaining and / or define the family nature of family production units, then move through an exercise of estimating the importance of different family subtypes. From this exercise, we will look closer to the debate on the obstacles to the development of capitalism in agriculture on the basis of the data obtained. The article is based on census data reprocessing original National Agricultural Census of 2002, on the application if the Buenos Aires de Rojas. 
653 |a Typology 
653 |a Family farms 
653 |a Methodology 
653 |a Contingency tables 
653 |a Cluster anaysis 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5044/pr.5044.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5044/pr.5044.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v12n23a13 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 12 No. 23 (2011)  |v 12  |l 23  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Historia Argentina y Americana  |k Dossier: De campesinos, productores familiares y pequeño burgueses. Abordajes teórico-metodológicos de los sujetos sociales agrarios. Dossier: On peasants, family farmers and petty burgeois. Theorical and methological approaches of agrarian social subjects 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/