Los jóvenes entre la historia y la política : Primeras aproximaciones a las representaciones de la democracia, los gobiernos militares y la participación política de alumnos de la escuela secundaria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 14 (2010),142-151. La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2011 Dossier : Jóvenes frente a la historia
Autor Principal: Garriga, María Cristina
Otros autores o Colaboradores: Pappier, Viviana, Morrás, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4026/pr.4026.pdf
Resumen:El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación "Los jóvenes frente a la Historia" dirigido por Luis Cerri y Gonzalo de Amézola, cuyo objeto es abordar el estado actual de la enseñanza y del aprendizaje de la Historia en Argentina, Brasil y Uruguay. El proyecto parte de reconocer como problema la "falta de conocimientos sistemáticos sobre los resultados de la enseñanza de la historia, las características de la conciencia histórica y la cultura política de los jóvenes". El artículo centra su análisis en las respuestas a las preguntas referidas a los gobiernos militares, la democracia y el futuro de los jóvenes, presentes en una encuesta que realizaron en el 2008 alumnos de entre 15 y 16 años de distintas escuelas de la Argentina para acercarnos a sus conocimientos sobre dichos conceptos y al papel de la enseñanza de la Historia en su construcción. Al mismo tiempo se utilizan registros de clases de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata para conocer de modo cualitativo las modalidades concretas que asumen las prácticas de la enseñanza en historia en las aulas
The present work is part of the research project called "Youth and History", supervised by Luis Cerri and Gonzalo de Amézola. Its aim is to deal with the current situation of History teaching and learning in Argentina, Brazil and Uruguay. The project develops from the recognition that there is a problem in "the lack of systematic knowledge about the results of history teaching, the characteristics of conscience in history and the political culture of young people". The article focuses its analysis on the answers to the questions about military governments, democracy and the future of young people, presents in a survey given by 15 and 16-year-old students from different schools in Argentina in 2008. The purpose of the questions was to get closer to the students' knowledge on such topics and the role of History teaching in process. At the same time, records of secondary school lessons in the city of La Plata are used as a way of getting to know the quality of the actual methods that are taken on the teaching practice of History in the classrooms
Descripción Física:p.142-151

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04586
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Garriga, María Cristina  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Pappier, Viviana  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Morrás, Valeria  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Los jóvenes entre la historia y la política  |b : Primeras aproximaciones a las representaciones de la democracia, los gobiernos militares y la participación política de alumnos de la escuela secundaria 
246 3 3 |a Young people between history and politics  |b First approaches to representations of democracy, military and political participation of students in high school 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.142-151 
520 3 |a El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación "Los jóvenes frente a la Historia" dirigido por Luis Cerri y Gonzalo de Amézola, cuyo objeto es abordar el estado actual de la enseñanza y del aprendizaje de la Historia en Argentina, Brasil y Uruguay. El proyecto parte de reconocer como problema la "falta de conocimientos sistemáticos sobre los resultados de la enseñanza de la historia, las características de la conciencia histórica y la cultura política de los jóvenes". El artículo centra su análisis en las respuestas a las preguntas referidas a los gobiernos militares, la democracia y el futuro de los jóvenes, presentes en una encuesta que realizaron en el 2008 alumnos de entre 15 y 16 años de distintas escuelas de la Argentina para acercarnos a sus conocimientos sobre dichos conceptos y al papel de la enseñanza de la Historia en su construcción. Al mismo tiempo se utilizan registros de clases de escuelas secundarias de la ciudad de La Plata para conocer de modo cualitativo las modalidades concretas que asumen las prácticas de la enseñanza en historia en las aulas 
653 |a Democracia 
653 |a Gobiernos militares 
653 |a Participación política 
653 |a Enseñanza de la historia 
520 3 |a The present work is part of the research project called "Youth and History", supervised by Luis Cerri and Gonzalo de Amézola. Its aim is to deal with the current situation of History teaching and learning in Argentina, Brazil and Uruguay. The project develops from the recognition that there is a problem in "the lack of systematic knowledge about the results of history teaching, the characteristics of conscience in history and the political culture of young people". The article focuses its analysis on the answers to the questions about military governments, democracy and the future of young people, presents in a survey given by 15 and 16-year-old students from different schools in Argentina in 2008. The purpose of the questions was to get closer to the students' knowledge on such topics and the role of History teaching in process. At the same time, records of secondary school lessons in the city of La Plata are used as a way of getting to know the quality of the actual methods that are taken on the teaching practice of History in the classrooms 
653 |a Democracy 
653 |a Militar governments 
653 |a Political participation 
653 |a Teaching history 
650 0 4 |a Enseñanza de la historia 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a Brasil 
650 0 4 |a Uruguay 
650 0 4 |a Alumnos 
650 0 4 |a Política 
650 0 4 |a Democracia 
650 0 4 |a Participación política 
650 0 4 |a Juventud 
650 0 4 |a Dictadura 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4026/pr.4026.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4026/pr.4026.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 14 (2010),142-151  |l 14  |q 142-151  |d La Plata ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2011  |k Dossier : Jóvenes frente a la historia 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/