El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina : A propósito de 'El beso de la mujer araña', de Manuel Puig (1976)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Puertas Abiertas. Vol. 3 No. 3 (2007),112-115 3. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2007 Textos, literatura
Autor Principal: Wamba Gaviña, Graciela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4585/pr.4585.pdf
Resumen:En este trabajo y a través de un análisis imagológico se analizará la constelación de la imagen del alemán en relación con el nacionalsocialismo. El Alemán como el Otro representa una búsqueda inconsciente de la complejidad de la identidad cultural argentina en los años de las dictaduras militares. Para ello tomaremos el argumento de la película 'Destino', que uno de los protagonistas cuenta, no sólo en la novela sino también en la adaptación cinematográfica, ambas escritas por Puig. La imagen extrañada del Alemán como el punto máximo de la maldad contrasta con la imagen de los revolucionarios argentinos y se convierte al mismo tiempo en el arquetipo modelo para los militares argentinos. A través de este juego del Bien y del Mal, de lo propio y de lo extraño Manuel Puig construye un documento brillante de la historia argentina en sus años oscuros
Descripción Física:p.112-115

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04508
008 230422s2007####|||#####|#########0#####d
100 |a Wamba Gaviña, Graciela 
245 1 0 |a El estereotipo de la maldad en el nazismo y en la historia argentina  |b : A propósito de 'El beso de la mujer araña', de Manuel Puig (1976) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.112-115 
520 3 |a En este trabajo y a través de un análisis imagológico se analizará la constelación de la imagen del alemán en relación con el nacionalsocialismo. El Alemán como el Otro representa una búsqueda inconsciente de la complejidad de la identidad cultural argentina en los años de las dictaduras militares. Para ello tomaremos el argumento de la película 'Destino', que uno de los protagonistas cuenta, no sólo en la novela sino también en la adaptación cinematográfica, ambas escritas por Puig. La imagen extrañada del Alemán como el punto máximo de la maldad contrasta con la imagen de los revolucionarios argentinos y se convierte al mismo tiempo en el arquetipo modelo para los militares argentinos. A través de este juego del Bien y del Mal, de lo propio y de lo extraño Manuel Puig construye un documento brillante de la historia argentina en sus años oscuros 
650 0 4 |a Alemania 
650 0 4 |a Nazismo 
650 0 4 |a Puig, Manuel 
650 0 4 |a El beso de la mujer araña 
650 0 4 |a Análisis literario 
650 0 4 |a Identidad cultural 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4585/pr.4585.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4585/pr.4585.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Puertas Abiertas.   |g Vol. 3 No. 3 (2007),112-115  |v 3  |l 3  |q 112-115  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Escuela de Lenguas, 2007  |k Textos, literatura 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/