El bosque sobre los árboles : Los mejores poetas de la Argentina (1927), según Eduardo de Ory

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Orbis Tertius. Vol. 14 No. 15 (2009) 14. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2009 Artículos
Autor Principal: Salazar Anglada, Aníbal
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4191/pr.4191.pdf
http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv14n15a03
Resumen:El presente artículo aborda el estudio crítico de la antología Los mejores poetas de la Argentina, publicada en 1927 por la Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (CIAP). El antólogo es el escritor y diplomático español Eduardo de Ory, meritorio por su abnegada labor en favor de las relaciones entre España e Hispanoamérica. A pesar de sus buenas intenciones, el panorama de poetas argentinos que presenta su obra queda fuera del debate estético que tiene lugar en la Argentina en la segunda mitad de la década del 20, en el que las antologías cobran un papel relevante
This paper addresses the critical study of the anthology Argentina's best poets, published in 1927 by the Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (CIAP). The anthologist is the Spanish writer and diplomat Eduardo de Ory, meritorious for his selfless actions in favour of the relationships between Spain and Latin America. In spite of his good intentions, the panorama of Argentine poets his work presents remains out of the aesthetic debate that takes place in Argentina in the second half of the twenties, in which anthologies play an important role

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI04143
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a Salazar Anglada, Aníbal  |u Universitat Ramon Llull, Barcelona 
245 1 0 |a El bosque sobre los árboles  |b : Los mejores poetas de la Argentina (1927), según Eduardo de Ory 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente artículo aborda el estudio crítico de la antología Los mejores poetas de la Argentina, publicada en 1927 por la Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (CIAP). El antólogo es el escritor y diplomático español Eduardo de Ory, meritorio por su abnegada labor en favor de las relaciones entre España e Hispanoamérica. A pesar de sus buenas intenciones, el panorama de poetas argentinos que presenta su obra queda fuera del debate estético que tiene lugar en la Argentina en la segunda mitad de la década del 20, en el que las antologías cobran un papel relevante 
653 |a Poesía argentina 
653 |a Vanguardia 
653 |a Antologías 
653 |a Los mejores poetas de la Argentina 
653 |a Eduardo de Ory 
520 3 |a This paper addresses the critical study of the anthology Argentina's best poets, published in 1927 by the Compañía Ibero-Americana de Publicaciones (CIAP). The anthologist is the Spanish writer and diplomat Eduardo de Ory, meritorious for his selfless actions in favour of the relationships between Spain and Latin America. In spite of his good intentions, the panorama of Argentine poets his work presents remains out of the aesthetic debate that takes place in Argentina in the second half of the twenties, in which anthologies play an important role 
653 |a Argentinian poetry 
653 |a Avant-garde 
653 |a Anthologies 
653 |a Los mejores poetas de la Argentina 
653 |a Eduardo de Ory 
650 0 4 |a Poesía 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a Ory, Eduardo de 
650 0 4 |a Los mejores poetas de la Argentina 
650 0 4 |a Antologías 
650 0 4 |a Vanguardias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4191/pr.4191.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4191/pr.4191.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv14n15a03 
773 0 |7 nnas  |t Orbis Tertius.   |g Vol. 14 No. 15 (2009)  |v 14  |l 15  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2009  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/