Nec Substantiam sed Culpam : El cervantismoalegórico de Alicia Parodi y el caso del Licenciado Vidriera

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 6 No. 6 (2005),115-134 6. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Autor Principal: Grieco y Bavio, Alfredo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3374/pr.3374.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv06n06a06
Resumen:Alicia Parodi encuentra en el sentido alegórico de Cervantes la historia de la salvación. Su crítica se define como alegórica. No obstante, el interés y la preocupación por la crítica textual está presente en todos sus textos.
Alicia Parodi finds the history of salvation in Cervantes' allegorical sense. Her critical work is defined as allegorical. Nevertheless, interest and concern for text critique are present in all her texts.
Notas:N£mero monográfico. El cervantismo argentino : una historia tentativa / Vila, Juan Diego (editor)
Descripción Física:p.115-134

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI03333
008 230422s2005####|||#####|#########0#####d
100 |a Grieco y Bavio, Alfredo  |u Universidad de Buenos Aires 
245 1 0 |a Nec Substantiam sed Culpam  |b : El cervantismoalegórico de Alicia Parodi y el caso del Licenciado Vidriera 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.115-134 
500 |a N£mero monográfico. El cervantismo argentino : una historia tentativa / Vila, Juan Diego (editor) 
520 3 |a Alicia Parodi encuentra en el sentido alegórico de Cervantes la historia de la salvación. Su crítica se define como alegórica. No obstante, el interés y la preocupación por la crítica textual está presente en todos sus textos. 
653 |a Cervantes 
653 |a Novelas ejemplares 
653 |a Alegoría 
653 |a Crítica textual 
520 3 |a Alicia Parodi finds the history of salvation in Cervantes' allegorical sense. Her critical work is defined as allegorical. Nevertheless, interest and concern for text critique are present in all her texts. 
653 |a Cervantes 
653 |a Novelas ejemplares 
653 |a Allegory 
653 |a Text critique 
650 0 4 |a Crítica literaria 
650 0 4 |a Novelas ejemplares 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3374/pr.3374.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3374/pr.3374.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv06n06a06 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 6 No. 6 (2005),115-134  |v 6  |l 6  |q 115-134  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/