Antonio Muñoz Molina entre literatura y periodismo : Las columnas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 2 No. 2 (2001),123-134 2. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Autor Principal: Castellani, Jean-Pierre
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2903/pr.2903.pdf
http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv02n02n02
Resumen:La tradición del articulismo en España permanece vigente hoy a través de las columnas en los periódicos españoles actuales. Se analiza una selección de columnas de Antonio Muñoz Molina a través de observaciones generales para caracterizarlas más allá de la temática. La utilización de citas de otros autores, la estilización de la anécdota circunstancial, construyen las columnas. Puestas éstas en relación con los libros de ficción del autor constituyen los elementos básicos de la materia narrativa de relatos. En la narrativa de Muñoz Molina el columnismo deja de ser un género secundario o marginado, para formar parte de un conjunto creativo que se elabora paralelamente a las obras de ficción que resultan enriquecidas por esa reflexión de cada semana.
Article tradition in Spain lives today in newspaper columns. In this paperwork a selection of Muñoz Molina's columns is studied in order to characterize them. Columns are constructed by using quotations of other authors and stylized anecdotes. Related to fiction works by the same author, they constiíute the basic elements of the stories' narrative matter. Columnism in Muñoz Molina's narrative is no longer a secondary or marginal genre: they are part of the creative ensemble elaborated besides his fiction works, which are enriched with this weekly insight.
Descripción Física:p.123-134

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02896
008 230422s2001####|||#####|#########0#####d
100 |a Castellani, Jean-Pierre  |u Universidad de Tours, Francia 
245 1 0 |a Antonio Muñoz Molina entre literatura y periodismo  |b : Las columnas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.123-134 
520 3 |a La tradición del articulismo en España permanece vigente hoy a través de las columnas en los periódicos españoles actuales. Se analiza una selección de columnas de Antonio Muñoz Molina a través de observaciones generales para caracterizarlas más allá de la temática. La utilización de citas de otros autores, la estilización de la anécdota circunstancial, construyen las columnas. Puestas éstas en relación con los libros de ficción del autor constituyen los elementos básicos de la materia narrativa de relatos. En la narrativa de Muñoz Molina el columnismo deja de ser un género secundario o marginado, para formar parte de un conjunto creativo que se elabora paralelamente a las obras de ficción que resultan enriquecidas por esa reflexión de cada semana. 
653 |a Muñoz Molina 
653 |a Columnismo 
653 |a Rasgos genéricos 
520 3 |a Article tradition in Spain lives today in newspaper columns. In this paperwork a selection of Muñoz Molina's columns is studied in order to characterize them. Columns are constructed by using quotations of other authors and stylized anecdotes. Related to fiction works by the same author, they constiíute the basic elements of the stories' narrative matter. Columnism in Muñoz Molina's narrative is no longer a secondary or marginal genre: they are part of the creative ensemble elaborated besides his fiction works, which are enriched with this weekly insight. 
650 0 4 |a Investigación literaria 
650 0 4 |a Periodismo 
650 0 4 |a Periódicos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2903/pr.2903.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2903/pr.2903.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/OLIv02n02n02 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 2 No. 2 (2001),123-134  |v 2  |l 2  |q 123-134  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/