La vida interior y la literatura

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Humanidades (La Plata, 1921). Vol. 27 (1939),113-132 27. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1939
Autor Principal: Bonet, Carmelo M.
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2265/pr.2265.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14815
Resumen:La observación de la vida interior, la introspección, es deporte fundamental para quien desee hacer algo de cierta consistencia en materia literaria. Observar el mundo externo es andar medio camino. Observar el mundo interno es andar el otro medio. Hay, pues, que aprender a conjugar desde temprano el nuevo verbo "adentrarse". Al hablar de vida interior nos referimos a la vida afectiva iluminada por la conciencia, no a los estados neutros del espíritu a que aludimos más adelante.
Descripción Física:p.113-132

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI02261
008 230422s1939####|||#####|#########0#####d
100 |a Bonet, Carmelo M. 
245 1 0 |a La vida interior y la literatura 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.113-132 
520 3 |a La observación de la vida interior, la introspección, es deporte fundamental para quien desee hacer algo de cierta consistencia en materia literaria. Observar el mundo externo es andar medio camino. Observar el mundo interno es andar el otro medio. Hay, pues, que aprender a conjugar desde temprano el nuevo verbo "adentrarse". Al hablar de vida interior nos referimos a la vida afectiva iluminada por la conciencia, no a los estados neutros del espíritu a que aludimos más adelante. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2265/pr.2265.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2265/pr.2265.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14815 
773 0 |7 nnas  |t Humanidades (La Plata, 1921).   |g Vol. 27 (1939),113-132  |v 27  |q 113-132  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1939 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/