|
|
|
|
LEADER |
00000nab a2200000 a 4500 |
001 |
ARTI02108 |
008 |
230422s1927####|||#####|#########0#####d |
100 |
|
|
|a Frugoni, Emilio
|
245 |
1 |
0 |
|a El determinismo del hambre
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a p.11-42
|
520 |
3 |
|
|a La muerte hace poco acaecida del sabio biólogo español B. Turró ha llevado mi pensamiento a su obra fundamental, su profundo estudio de los orígenes del conocimiento en que sostiene y desenvuelve congran riqueza de observaciones y mucha fuerza de razonamiento científico su teoría sobre el papel del hambre en la génesis de la función mental de conocer y juzgar. La teoría hace ascender la conciencia individual, cuya substancia, según Unamuno, es el espíritu, de la más primitiva y material de las acciones orgánicas: comer. Todas las formas del pensamiento son, pues, descendientes en línea recta, aunque puedan serlo relativamente lejanos, de la elementalísima impulsión a la busca del alimento. Esta tendencia, que asoma como una de las primeras manifestaciones de la vida animal, es la raíz de la inteligencia.
|
653 |
|
|
|a Humanidades
|
653 |
|
|
|a Biología
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2112/pr.2112.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2112/pr.2112.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14662
|
773 |
0 |
|
|7 nnas
|t Humanidades (La Plata, 1921).
|g Vol. 16 (1927),11-42
|v 16
|q 11-42
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 1927
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|