Ingeniería ante el desafío espacial
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , |
Formato: | Artículo |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
Facultad de Ingeniería,
2014
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://ing.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/acordeon/multimedia/revistas/010_Ingeniar/009_Ingeniar%20Nro%20009%20(Abril%202014).pdf |
Notas: | Especial Tronador. La Facultad participó del ensayo de prueba del lanzador experimental Vex1A, el primer vehículo construido en el marco del proyecto Tronador II. Un ambicioso plan espacial nacional que tiene como objetivo colocar satélites en órbita. |
Descripción Física: | p. 22-39 : il. |
Frecuencia de Publicación: | Frecuencia variada |
Tabla de Contenidos:
- Estamos formando capacidades y nosotros mismos nos capacitamos
- De la Facultad a Punta Indio - Diferentes aportes para un gran proyecto
- Un sueño cumplido
- Los satélites de la CONAE
- Varios lanzamientos
- GPS con sello de la UNLP para seguir la trayectoria de los cohetes
- El aporte del IAR. Comunicación al instante en aire y tierra
- Baterias inteligentes de uso espacial
- Una pyme local en el sistema eléctrico del cohete
- Aleaciones con propiedades mecánicas a altas temperaturas
- Desarrollados por el CIOp. Giroscopios para controlar la trayectoria del cohete
- Inoxpla. Especialistas en acero inoxidable y criogenia.