Saber qué hacer : Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Karol, Jorge Leonardo (ed.)
Autores Corporativos: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de La Plata
Otros autores o Colaboradores: San Juan, Gustavo Alberto (ed.)
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: La Plata : UNLP. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 2018.
Temas:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67730
Resumen:Resumen ejecutivo - El argumento de este libro - ¿Cómo pensar el tema?: Area geográfica de referencia - Enfoque conceptual - El método. ¿Qué pasó, qué hacer, quién lo hace?: El marco problemático - El contra-marco. La acción. ¿Qué nos proponemos hacer?: Propósitos y objetivos del proyecto - Aprendizaje en la acción (El abordaje) - El problema, como sistema complejo. ¿Cómo construir un sistema de gestión integrada del riesgo hídrico?: Construcción de un sistema de información y soporte de decisiones - La acción: construcción del dispositivo técnico - El actor. Construcción del dispositivo institucional - Conclusiones y recomendaciones - Anexos .
Notas:El presente material es fruto del Proyecto de Investigación Orientada (PIO) "Saber qué hacer. Construcción de un sistema integrado de gestión del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata" del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universiad Nacional de La Plata (UNLP), aprobado bajo el código 13420130100027CO a través de la Res. CONICET nº 1364 del 28 de abril de 2014 y la Res. UNLP nº 42 del 22 de mayo de 2014.
Descripción Física:357 p. : figuras, tablas
ISBN:9789503416112

MARC

LEADER 00000Cam#a22000005a#4500
001 INGC-MON-020362
003 AR-LpUFI
005 20221019010006.0
008 220511s2018||||ag |||||||||||||||||spa d
020 |a 9789503416112 
040 |a AR-LpUFI  |b spa  |c AR-LpUFI 
080 |a 556.18 
100 1 |a Karol, Jorge Leonardo.   |e ed.  |9 307766 
245 1 0 |a Saber qué hacer :   |b Construcción de un sistema para la gestión integrada del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata /   |c Jorge Leonardo Karol, Gustavo Alberto San Juan [editores]. 
260 |a La Plata :   |b UNLP. Facultad de Arquitectura y Urbanismo,   |c 2018. 
300 |a 357 p. :   |b figuras, tablas 
500 |a El presente material es fruto del Proyecto de Investigación Orientada (PIO) "Saber qué hacer. Construcción de un sistema integrado de gestión del riesgo hídrico en la región del Gran La Plata" del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universiad Nacional de La Plata (UNLP), aprobado bajo el código 13420130100027CO a través de la Res. CONICET nº 1364 del 28 de abril de 2014 y la Res. UNLP nº 42 del 22 de mayo de 2014. 
520 2 |a Resumen ejecutivo - El argumento de este libro - ¿Cómo pensar el tema?: Area geográfica de referencia - Enfoque conceptual - El método. ¿Qué pasó, qué hacer, quién lo hace?: El marco problemático - El contra-marco. La acción. ¿Qué nos proponemos hacer?: Propósitos y objetivos del proyecto - Aprendizaje en la acción (El abordaje) - El problema, como sistema complejo. ¿Cómo construir un sistema de gestión integrada del riesgo hídrico?: Construcción de un sistema de información y soporte de decisiones - La acción: construcción del dispositivo técnico - El actor. Construcción del dispositivo institucional - Conclusiones y recomendaciones - Anexos . 
650 4 |a HIDROLOGIA  |9 265097 
650 4 |a GESTION DE RECURSOS HIDRICOS  |9 280236 
650 4 |a CUENCAS HIDROGRAFICAS  |9 265090 
650 4 |a RIESGOS AMBIENTALES  |9 302224 
650 4 |a INUNDACIONES  |9 264446 
650 4 |a GRAN LA PLATA  |9 301351 
700 1 |a San Juan, Gustavo Alberto,   |e ed.  |9 307767 
710 2 |a Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.  |g CONICET.  |9 275617 
710 2 |a Universidad Nacional de La Plata.  |g UNLP.  |9 270098 
856 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67730 
929 |a 43888 DON Decanato 
942 |c LIB  |6 _ 
999 |a GEB  |c 20361  |d 20361