Psicología de la música y del desarrollo : Una exploración interdisciplinaria sobre la musicalidad humana

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Español, Silvia
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Paidós, 2014
Series:Psicología, psiquiatría y psicoterapia 252
Temas:
Acceso en línea:Consultar en el Cátalogo
Descripción Física:288 p.
ISBN:9789501231526

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20250225131142.0
008 230201s2014 ag r 000 0 spa d
020 |a 9789501231526 
024 8 |a DAR-M23149  |b 26514  |z DAR022245 
040 |a AR-LpUFA  |b spa  |c AR-LpUFA 
080 |a 78:159.9 
100 1 |a Español, Silvia 
245 1 0 |a Psicología de la música y del desarrollo :  |b Una exploración interdisciplinaria sobre la musicalidad humana 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :  |b  Paidós,  |c 2014 
300 |a 288 p. 
490 0 |a Psicología, psiquiatría y psicoterapia   |v 252 
505 0 |a  ÍNDICE -- Los autores -- Introducción, Silvia Español -- PRIMERA PARTE -- La musicalidad en el desarrollo humano -- 1. Algo más osbre el enlace entre la infancia temprana y la música: el poder expresivo del rubato, Favio Shifres -- Introducción -- La música y la infancia temprana se aproximan -- La expresión musical en la temprana infancia -- Un puente entre la ejecución musical y la infancia temprana -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- 2. La base corporeizada del significado musical, Isabel C. Martínez -- Introducción -- La música como experiencia corporeizada y sentida -- La experiencia de estar juntos en el tiempo: corporeidad y sentimientos compartidos en la musicalidad comunicativa temprana -- Los esquemas-imagen: su rol en el desarrollo de la cognición imaginativa -- Imaginación y actividad sensorio-motora en los escenarios de enacción -- La estructura imagen-esquemática de las formas corporeizadas de la performance adulta: enacción de los esquemas-imagen origen-camino-meta y arriba-abajo -- La recepción de la performance imagen-esquemática adulta mediante la percepción participante -- Recapitulando -- Condiseraciones finales -- Referencias bibliográfica -- 3. El movimiento y el sí mismo, Vivian Ospina Tascón y Silvia Español -- Introducción -- La primacía del movimiento en el sentido de sí inicial -- El movimiento visto desde la danza -- El impacto de las formas de participación kinéticas en el sentido de sí mismo -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- 4. La forma repetición-variación: una estrategia para la reciprocidad, Silvia Español -- Introducción -- La reciprocidad y musicalidad de los intercambios entre adulto y bebé -- La repetición variada de motivos -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- SEGUNDA PARTE -- La musicalidad desde un punto de vista evolutivo -- 5. Homo musicus:¿Estamos biológicamente predispuestos para ser musicales?, Ellen Dissanayake -- Introducción -- Seis líneas de argumentación -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- 6. El origen de la musicalidad humana. Alcances y limitaciones de las explicaciones evolutivas, Ana Liza Tropea, Favio Shifres y Alicia Massarini -- Introducción -- El debate en torna a la definición de música -- Un marco teórico unificador: la psicología evolucionista -- Contribuciones para los estudios sobre el origen de la musicalidad humana -- Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- 7. Sobre la relación entre ontogenia y filogenia: una crítica a la psicología evolucionista, Antoni Gomila -- Introducción -- Por qué la ontogenia no recapitula la filogenia -- La psicología evolucionista, una versión del recapitulismo -- Las razones contra el recapitulicionismo, aplicadas a la psicología evolucionista fuerte -- El desarrollo desde un punto de vista evolutivo -- Referencias bibliográficas 
650 4 |a Psicología de la música 
942 |c BK 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |6 781599_ESP  |7 0  |9 62977  |a DAR  |b DAR  |d 2025-02-25  |i DAR-LIB-31234  |l 0  |o 78:159.9 ESP  |p DAR-LIB-31234  |r 2025-02-25 13:11:42  |w 2025-02-25  |y BK 
999 |c 42675  |d 42675